Antes de dar el primer paso para generar una nueva empresa, se necesita desarrollar la idea de negocio del mismo.

Esta representa la espina dorsal de su futura empresa y es de vital importancia contar con uno.

De no hacer lo anterior, se estará tripulando un barco sin timón o bien, un avión sin su tablero.

¿Qué tan lejos llegará usted así? Hasta donde el combustible le permita, ¿cierto?

Al no contar con una guía que le indique hacia dónde debe ir, cualquier logro será por mera suerte.

Entonces, ¿cuáles son algunas buenas pautas que deben conformar la idea de negocio de una empresa exitosa? He aquí algunas:

Un plan de negocios.

¿En dónde se encuentra y hacia dónde quiere ir? Las respuestas las da un plan de negocios.

Dentro de su idea de negocio, el plan de negocios es tan vital como un mapa del tesoro.

¿Vale lo que cuesta? ¿Seguro?

Asignarle un precio a su producto o servicios no es tan sencillo como parece.

Imagine que tanto esfuerzo y horas invertidas se conviertan en solo una fracción de dinero para usted. Injusto, ¿verdad?

 

Defina como un profesional el valor de su marca. En caso de dificultársela, siempre habrá un experto listo para ayudarlo.

Indicadores: operativos y financieros.

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Es importante definir las variables del flujo de efectivo de su empresa.

De no hacerlo, malas nuevas: usted estará yendo por la vida con los ojos vendados.

Considerando que la generación de riqueza es una de las principales razones de los negocios, ¿para qué descuidar sus indicadores?

Una proyección hacia el futuro.

La idea de negocio poco tiene que ver con el temperamento o las ganas de comerse al mundo.

Una proyección financiera es una herramienta que le ayudará a tomar las mejores decisiones para mantener la estabilidad en su empresa.

Además y cuando bien aplicada, la proyección financiera podrá convertir a su negocio en un caso de éxito.

La alianza hace la fuerza.

¿Ubica el término “pitch”? En el mundo de los negocios, este término se refiere a la presentación para posibles inversionistas.

Una buena idea de negocio comprende un pitch de calidad; algo que le permita enamorar sin problemas.

¡Recuerde que es su responsabilidad asegurarse que volteen a ver primero a su negocio!

Innovación constante.

Solo las más grandes empresas invierten en innovación, y esto debería formar parte de su idea de negocio.

Aquí estamos hablando no solo de tecnología, sino de mantener a su equipo de trabajo siempre capacitado.

Ver hacia el futuro le permitirá destacar del resto de los dueños. ¡Sus clientes y proveedores lo agradecerán!

Mayday, mayday! ¡Abandonen la embarcación!

Aunque se hayan cubierto a la perfección cada uno de los puntos anteriores, siempre habrá detalles o errores no intencionales.

La buena noticia es que no todo está perdido, y esta es una fantástica oportunidad para renegociar.

Cuando las cosas no marchen bien, ponga sobre la mesa los términos y condiciones con sus socios y equipo.