La liquidez de una empresa es uno de los retos más importantes que afrontan todas las empresas. En especial, para los propietarios de emprendimientos y PYMEs entender y controlar la liquidez es un problema pues la falta de formalidad en la información les dificulta hacer un análisis certero y a tiempo.
En adición a esto, también hay problemas típicos que encuentran los empresarios como son no conocer la valoración de su empresa o no saber cómo calcular el costeo de sus productos o servicios. Sin embargo, la liquidez de las empresas es uno de los factores que más buscan entender los empresarios en su día a día
Para ello, es clave tener en cuenta algunas pautas para que puedas entender la liquidez y por eso hemos construido esta guía para tu empresa:
- Ten siempre tu contabilidad al día: Recibe por parte de tu equipo contable tus estados financieros una vez al mes para que puedas con ello entender lo que ha pasado en meses anteriores. La liquidez y contabilidad van muy de la mano.
- Lleva un flujo de caja: La mejor manera de entender la liquidez de una empresa es llevando un flujo de caja donde se vean los ingresos y egresos a futuro para saber si te va a hacer falta dinero o no. Te sugerimos hacer un flujo de caja con los siguientes 3 meses al menos.
- Mantén al día tu cartera: Analiza quiénes son los clientes que te deben dinero y ten un control de cartera mínimo una vez a la semana pues usualmente las empresas sin liquidez son las que primero se quiebran.
- Negocia con tus proveedores: Deja muy claras las condiciones de pago para no tener problemas en el futuro al momento de adquirir inventario y pagar empleados.
- Habla con tus bancos: Si ya tienes una relación con bancos, trata de hablar con ellos para entender si tienes cupos para afrontar cualquier necesidad, ten presente que los bancos existen para dar liquidez para empresas. Si no tienes cupos consulta con asesores financieros.
- No olvides tus impuestos: Ten conversaciones cercanas con tu equipo contable o contador para tener presente cómo se calculan los impuestos y que pagos serán en las siguientes semanas. Muchas veces los empresarios olvidan incluir estos pagos en su cálculo de liquidez de la empresa
Así mismo, te sugerimos que nunca dejes de medir la capacidad de liquidez a través de un buen análisis de flujo de caja. Puedes descargar un formato gratuito que hemos construido para ti; en el mismo podrás también ver un ejemplo de liquidez de una empresa.
No olvides estar muy cerca de los números de tu empresa para poder liderar tranquilo e informado. Cuentas con Equity Advisors para tus necesidades contables y financieras y si quieres puedes agendar una cita con un especialista aquí.