El mundo empresarial evoluciona cada vez más rápido y es esencial estar al día para mantenernos en la jugada. Los avances tecnológicos deben impulsar a quienes toman las decisiones en las empresas a implementar cambios a nivel organizacional y de flujos de trabajo. Algunas cosas que deberíamos considerar para continuar creciendo son:
Experiencia del cliente
La relación que cultivamos con el cliente y el trato que reciba durante todo el proceso de compra, se ha vuelto más importante que el producto en sí. Estandarizar el servicio permite:
- Mayor satisfacción.
- Recomendaciones boca a boca.
- Reincidencia en las compras.
Una estrategia para mejorar la experiencia del cliente debe incluir:
- No solo vender productos, sino dotarlos de un valor agregado.
- Brindar servicio personalizado a través de todo el proceso de compra. Para ello podemos servirnos de la automatización de marketing.
- El trabajo en coordinación de todas las áreas de la empresa.
- Premiar la fidelidad de los clientes.
Marketing digital
El mostrarse ante el mundo es un elemento indispensable para captar nuevos clientes y mantener a los actuales, pero los medios tradicionales como anuncios de radio, televisión y folletos han quedado en el pasado. Los buscadores y las redes sociales se han vuelto parte integral de nuestra vida y podemos apoyarnos de ellos para nuestras estrategias de marketing, por ejemplo:
- Para segmentar al público a quién pretendemos llegar.
- Utilizar marketing de contenidos para atraer clientes mediante buscadores y brindar información relevante con el fin de obtener sus datos.
- Mediante campañas de email nutrir al cliente y acompañarlo durante todo el embudo de ventas.
- Utilizar redes sociales para darnos a conocer, atraer tráfico a nuestra página web, generar conversiones y atender al cliente.
Transformación digital
En un mundo regido por datos en la nube, móviles, Internet de las cosas e inteligencia artificial es indispensable que las empresas adopten nuevas tendencias para estar a la altura de una nueva generación de consumidores. El proceso de transformación digital debe contemplar:
- Invertir en nuevas tecnologías.
- Reestructurar sus modelos de negocio encaminándose hacia lo digital.
- Abrirse a nuevos mercados.
- Entrar de lleno al comercio electrónico.
- Automatizar procesos.
Como empresa, debemos diseñar procesos que nos permitan competir en una economía siempre cambiante.
Teletrabajo y oficinas híbridas
Las dinámicas de trabajo han cambiado. Hasta hace poco las empresas más vanguardistas (incluso Google) optaban por el modelo de oficina abierta para favorecer la comunicación entre colaboradores. Esta distribución, sin embargo, ofrece varios inconvenientes, sobre todo las constantes distracciones a las que son sometidos los empleados, afectando su productividad.
Por ello, hoy en día se apuesta por un modelo de oficina híbrida, la cual se caracteriza por:
- Combinar espacios de trabajo abiertos para cuando sea necesario el trabajo colaborativo y con cubículos privados para cuando se requiera realizar tareas de forma individual, evitando distracciones.
- Espacios de recreación y espacios abiertos para cuando los empleados necesitan relajarse.
- El sistema de trabajo desde la nube permite mayor libertad en cuanto a los horarios, ya que muchas de las actividades pueden ser realizadas desde lugares remotos, beneficiando la calidad de vida de los empleados.
- Una tendencia a la alza en las empresas es tener empleados en teletrabajo de tiempo completo, esto permite la reducción de costos fijos y promueve la inclusión social, dando empleo a personas que tal vez no puedan trasladarse a las oficinas.
Economía colaborativa
Estos modelos de producción, financiación y consumo entre personas tienen las siguientes características:
- Crea proyectos de forma comunitaria, que de otra manera sería imposible realizar por separado.
- Las plataformas digitales tienen un papel fundamental, ya que es a través de ellas como los usuarios o colaboradores se relacionan entre sí (pensemos en empresas como Uber o BlaBlaCar).
- En algunos casos el usuario decide el rol que desea desempeñar, como es el caso de Airbnb, en el que se puede ser anfitrión o huésped.
Especialización
Atrás quedaron los años en que se contrataba un empleado para realizar múltiples tareas, ahora las empresas apuestan por diseñar un organigrama donde cada función es desarrollada por un especialista.
Todos los sectores experimentan un impacto tecnológico acelerado. Es indispensable mantener los ojos muy abiertos a aquellas tendencias que nos permitan caminar a la par de un mundo cada vez más interconectado. Para que su compañía o emprendimiento no decrezca, en www.equalityadvisors.com le brindamos asesoría y apoyo desarrollando las estrategias necesarias para su crecimiento y constante innovación.